Mostrando entradas con la etiqueta galileo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galileo. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2018

GRECIA


Por esta tercera etapa de la historia humana nos topamos ahora con la civilización griega, una etapa en donde el ser humano tenía un brillo más especial, los hombres y mujeres Griegos eran conocidos por sus capacidades abstractas y eran más especiales en lo que conlleva a las teorías, y restaban valor a la experimentación y verificación de algunos hechos. Claro esto no quiere decir que no fueron hábiles, de hecho fueron muy brillantes a la hora de hacer construcciones civiles. Los griegos plasmaron su huella en este mundo y en el mundo de la ingeniería dando a luz esta nación a hombres tales como: Platón, Aristóteles, Galileo, Pitágoras, entre otros.

Los primeros estudios de ingeniería por parte de los griegos fue el estudio relacionados a la mecánica y sus aplicaciones, esto tuvieron lugar en Micenas y luego en Atenas y Esparta. Los griegos fueron muy experimentados en las matemáticas, siempre buscando el uso de las mismas para aplicaciones en nuestro planeta. El primer ingeniero griego reconocido fue Pytheos, constructor del Mausoleo de Halicarnaso.


PYTHEOS, INGENIERO CONSTRUCTOR DEL HALICARNASO

Un hombre también brillante para los griegos fue Arquímedes que también era un matemático y hábil ingeniero. Realizó muchos descubrimientos importantes en las áreas de la geometría plana y sólida, tal como una estimación más exacta de PÍ y leyes para encontrar los centros de gravedad de figuras planas. También determinó la ley de las palancas y la demostró matemáticamente. Todos estos pasos científicos siguen siendo base de procesos ingenieriles de hoy en día.

Por otro lado también tenemos a Pitágoras, hombre de números el cual creo muchos de los conocimientos matemáticos aplicados en las escuelas de ingeniería del mundo, recordaos por el teorema de Pitágoras.


PITAGORAS
A diferencia de los egipcios, los griegos no llegaron a construir tantas proezas arquitectónicas debido a que en sus estudios morales y de orgullo, no estaban acostumbrados y veían con malos ojos el uso de mano de obra esclava, pero en lo que conlleva a realizar monumentos a sus deidades y dioses, quizás fueron los mejores; pues dedicaban palacios enormes, templos majestuosos y grandes esculturas de los mismos, El Coloso de Rodas, una de las maravillas del mundo antiguo es un claro ejemplo.

Otros de los aportes ingenieriles de los griegos fue el uso de un sistema de riego con muchas mejoras, pero siguiendo los pasos de los egipcios en este campo.
Aproximadamente en 440 años de a.C., Pendes político Griego, contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas y se empleaba como el principal lugar de reunión. Una de las cosas que más impresiono de esta estructura fue el uso del hierro para su reforzamiento, sin darse cuenta los griegos obtuvieron el primer edificio del mundo que empleo hierro en su construcción.

Por último hacemos mención a estos últimos ingenieros de nombres, Dinócrates el planeador de Alejandría, y Sostratus, quien construyó el famoso "Faro de Alejandría" (Una de las maravillas del mundo Antiguo también).

SIGLO XVI Y XVII

Para este 6to periodo, solo toca mencionar un nombre en el cual se engloba el sinónimo de ingeniero: Leonardo Da Vinci (1452-1519), sus esfuerzos como ingeniero, inventor, medico, artista, escritor, escultor, anatomista, arquitecto, filosofo, biólogo, músico, entre otros. Fueron causantes del gran cambio que se vivió en su tiempo con respecto a la tecnología, fue todo un revolucionario con respecto a la invención de muchos artefacto avanzados para su tiempo por cierto, algunos de sus inventos más notables son: la turbina de gas, la ametralladora, el antecesor del submarino, la cámara oscura, las membranas cónicas, el helicóptero, el tanque de guerra, el paracaídas, Órgano de 33 cañones, etc. A Leonardo Da Vinci se le considera uno de los ingenieros más audaces de la historia humana, un hombre que realmente estaba adelantado a su tiempo, Leonardo marca una pauta significativa en la historia humana de la invención y la tecnología. 


LEONARDO DA VINCI (1452-1519)


Por otra parte otro científico de gran sapiencia fue el italiano, Galileo Galilei (1564-1642). Siendo ingeniero, astrónomo, matemático, físico, filosofo, entre otros muchos. También marcó un hito en la historia de la ingeniería, sus inventos tales como: El Péndulo, La balanza hidrostática, el Termoscopio, El Telescopio; Fueron de gran significado para muchos de los avances científicos y tecnológicos de nuestra era.


GALILEO GALILEI (1564-1642)

Este periodo realmente cautivo al mundo de la ciencia y quizás este sea el periodo más bonito de la historia de la ingeniería, acá esta la mención de otros hombres que hasta el día de hoy siguen siendo objeto de estudio: Torricelli, Pascal, Fermat, Descartes, Boyle, Hooke, Huygens, Leibniz y ese otro genio inglés Isaac Newton.